Aspectos de la modernidad latinoamericana - Universidad Veracruzana

introduzca AND, OR, NOT para restringir los resultados de la búsqueda
 
A
(Por ejemplo, 330.12 a 500.45)
 
 
 
0
 

Aspectos de la modernidad latinoamericana: rupturas y discontinuidades

0 estrellas de 5(0 Calificacion(es))
Formato : ePub
Número de páginas : 320
Edición :1
Fecha de Publicación :2017
Disponible para :
Leer en línea
 

Descripción del libro

Hablar de la modernidad en América Latina implica necesariamente referirse a Europa, con la cual la liga es indisoluble. Su historia comienza en la antigüedad clásica, imaginada como europea, la que presuntamente otras sociedades desconocieron, razón por la cual los pueblos no europeos serán luego considerados como inferiores. De este periodo histórico se desprende el feudalismo, fenómeno también exclusivamente europeo, del cual, a su vez, deriva el Renacimiento. Es, en parte, gracias a este amplio movimiento cultural que, en el siglo xvi, a partir de actividades mercantiles de las potencias europeas en el Mediterráneo y luego en el Atlántico, Europa occidental logra una posición hegemónica en el mundo, lo que, en consecuencia, le permitirá explorar, colonizar, abrir y desarrollar nuevos mercados. En esa dinámica, Occidente pronto se apropiará del término Renacimiento, considerado por legiones de historiadores como el periodo previo a la modernidad, matriz de donde habrían surgido la burguesía, el impulso de la modernización, el capitalismo y las ciencias modernas. Posteriormente, la Revolución Industrial (siglo xviii) facilitará la extensión de su dominio a prácticamente todos los rincones del planeta. Estos aspectos son tratados por diversos especialistas en este libro colectivo.